Mostrando 49–60 de 61 resultados
-
Poco que decir. Una colección de relatos de ciencia ficción imprescindible para los amantes del género.
-
La segunda edición de esta exitosa colección de relatos de ciencia ficción contemporáneos.
-
Philip K. Dick. K. Dick te introducirá en la sociedad norteamericana de finales de los años cincuenta. Una historia normal sobre gente normal donde vivirás una historia de ficción, y otra de ciencia ficción. ¿Adivinarás cual es real y cual no? Esta es una novela a caballo entre géneros que justifican una vez mas la calidad literaria de estos libros.
-
I. Asimov. Una trilogía visionaria centrada en el impacto de la psicohistoria en el devenir de la Galaxia, ¿estaba hablando Asimov del big data en los años 50? (psicohistoria: combinación de historia, psicología y estadística matemática para calcular el comportamiento estadístico de poblaciones extremadamente grandes, como la del Imperio Galáctico).
-
Cixin Liu. Ciencia, matemáticas y extraterrestres en un libro que devuelve la ciencia ficción más pureta a la primera plana del escenario literario actual. Un libro muy accesible tanto para los que les gusta la ciencia ficción hardcore como para los que están introduciéndose al género. Primer libro de la Trilogía de los Tres Cuerpos.
-
Cixin Liu. Segundo libro de la Trilogía de los Tres Cuerpos.
-
Cixin Liu. Tercer libro de la Trilogía de los Tres Cuerpos.
-
Ismael Martínez Biurrun. Novela apocalíptica ambientada en Madrid. Huir o quedarse. Visita la reseña ampliada.
-
Arthur C. Clarke. La peli nos encanta y el libro aún más. Aquí va otro de los imprescindibles del género para los amantes de la ciencia ficción mas pura y las óperas espaciales.
-
Philip K. Dick. Otra obra maestra de este autor que demuestra la frágil barrera entre la ciencia ficción y la literatura canónica de ficción.
-
Ann Leckie. El primero de una trilogía que se ha hinchado a premios. Una novela quizá menos convencional dentro de la ciencia ficción, con un interesante enfoque sobre la identidad de género.
-